Calendario de contenidos para redes sociales

¿Cuántas veces sientes que quieres publicar en redes sociales pero no sabes qué publicar? 🤯

¡Eso es que necesitas un calendario de contenidos para redes sociales! 🗓️ Olvídate de improvisar, siempre tendrás contenido preparado y serás mucho más productivx.

Estrategia de contenidos

Uno de los errores más comunes que encontramos en las cuentas de redes sociales, es que solo mostramos el producto acabado, y las utilizan como un mero escaparate. ¡Pero las redes sociales son mucho más que eso! 💞 Por ej. en mi caso que mi instagram es prácticamente todo fotografía, muestro las imágenes finales de la sesión pero a mi comunidad le encanta los vídeos de making of, de preparación del decorado, de mí haciendo las fotografías, un selfie con el cliente final, productos que utilizo en la sesión…

Otro cosa muy importante, es conectar💫 . Para eso debes humanizar tu marca / producto. Vivencias, reflexiones, cómo has llegado hasta ahí, cosas personales, como es tu día a día, memes, estilo de vida… De esta manera atraerás a personas afines a ti y a tu marca. 🧑🏻‍🤝‍🧑🏼

En definitiva, estas son las categorías que suelo utilizar en los calendarios de contenidos de mis clientes:

🌍👫CAPTACIÓN / COMUNIDAD:

  • Tutoriales. Hacer contenido útil y sencillo para tu público objetivo para posicionarte como profesional 👩‍🏫.
  • Tendencias. Mostrar el producto aprovechando una tendencial actual, un meme, etc.
  • Días internacionales de X para explicar conceptos relacionados con tu marca. (Shh..🤫 puedes ver todos los días internacionales aquí)

💫💞 CONEXIÓN:

  • Valores de marca y personales. Mostrar tu estilo de vida y cosas personales para humanizar tu marca. 🧘‍♀️
  • Anécdotas, recuerdos, reflexiones… (storytelling)

💰🛍️VENTA:

  • Mostrar productos y servicios.
  • Mostrar antes y después del proceso.
  • Proveedores, ingredientes, clientes, testimonios, beneficios… 🌿

Una vez tenemos definido qué publicar es importante crear la estrategia👩‍🚀. Os explico un par de estrategias que suelen funcionar muy bien:

LA REGLA DE LOS TERCIOS 🚀

  • 1/3 se utiliza para promover el negocio y impulsar las conversiones -> VENTA
  • 1/3 para compartir contenido interesante para tu comunidad -> CAPTACIÓN
  • 1/3 para generar interacciones personales -> CONEXIÓN

LA REGLA DEL 80/20 🎇

  • 80% de tus publicaciones están creadas para enseñar e entretener a tu comunidad
  • 20% para promover tu negocio y vender

Qué incluir en tu calendario

Tu calendario de redes sociales debe ser único, por eso es importante personalizarlo a las funciones que son más importantes para ti ✍️. Aun así, es buena idea empezar con estos conceptos:

  • Fecha de publicación y hora
  • Estado: Borrador, Publicado, Backlog…
  • Copy y material visual que se necesite.
  • Área o categoría
  • Plataforma

En caso de ser una empresa más grande, pueden ser útiles también conceptos como presupuesto, campaña asociada, objetivo geográfico, … 👌

¿Cómo crear tu calendario?

Aquí siempre manda el cliente. A mi personalmente me flipa NOTION, me parece una herramienta increíble 💞 y siempre que el cliente esté receptivo intento crearle su calendario en esta herramienta. Si no es así, utilizo una hoja de cálculo de Google Drive que suele ser muy efectiva para todo tipo de clientes.

👉🏻Plantilla de Notion para Redes Sociales

Scroll al inicio